Aqui os dejo el enlace a los apuntes sobre máquinas frigorificas vistos en clase:
martes, 20 de diciembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
SELECTIVIDAD ESTRUCTURAS
Aqui os dejo una recopilación de los ejercicios aparecidos en selectividad en los últimos años sobre Estructuras Cristalinas y Ensayos.
EJERCICIOS SELECTIVIDAD
EJERCICIOS SELECTIVIDAD
domingo, 2 de octubre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
RADIOS ATÓMICOS Y VOLUMENES ATOMICOS
Aquí os dejo dos archivos:
El primero de ellos es una tabla con los radios atómicos en Amstrom, y las estructuras en las que cristalizan los elementos metálicos.
RADIOS ATOMICOS
El segundo es la tabla periódica y los volúmenes de cada átomo siempre en cm cúbicos / mol.
VOLUMENES ATOMICOS
El primero de ellos es una tabla con los radios atómicos en Amstrom, y las estructuras en las que cristalizan los elementos metálicos.
RADIOS ATOMICOS
El segundo es la tabla periódica y los volúmenes de cada átomo siempre en cm cúbicos / mol.
VOLUMENES ATOMICOS
lunes, 26 de septiembre de 2011
VIDEO SOBRE ESTRUCTURAS CRISTALINAS
ESTRUCTURA CRISTALINA
ESTRUCTURA CUBICA CENTRADA EN EL CUERPO
ESTRUCTURA CUBICA CENTRADA EN LAS CARAS
ESTRUCTURA HEXAGONAL COMPACTA
PROBLEMAS DE ESTRUCTURAS CRISTALINAS
Si pulsaís sobre el enlace podreís descargar los enunciados de los problemas que resolveremos en clase durante los próximos días.
domingo, 25 de septiembre de 2011
BLOQUE DE MATERIALES I
![]() |
Cueva de Naica (Mexico) |
Iniciamos el bloque de materiales con el primer tema, en el que vamos a estudiar las propiedades de los materiales y como se ven estas influidas por su estructura interna. En concreto nos centraremos en las estructuras cristalinas de los materiales metálicos. Finalizaremos el tema con el estudio de los principales ensayos a los que se someten los materiales industriales para determinar ciertas propiedades.
INSTRUCCIONES INICIALES
Hola y Bienvenid@s a tod@s a este blog de Tecnología Industrial, a través del mismo os ire pasando todos los apuntes, junto con los problemas que resolveremos en clase.
NOTA.-
Tanto los apuntes como los problemas se encuentran en formato PDF, por tanto necesitareís un lector de este formato como Adobe Reader o Foxit Reader. Solamente necesitaís pulsar sobre el enlace y os enlazará con un documento en google docs desde donde lo descargareís a vuestro ordenador. Es posible que os solicite una clave que os proporcionaré en clase.
NOTA.-
Tanto los apuntes como los problemas se encuentran en formato PDF, por tanto necesitareís un lector de este formato como Adobe Reader o Foxit Reader. Solamente necesitaís pulsar sobre el enlace y os enlazará con un documento en google docs desde donde lo descargareís a vuestro ordenador. Es posible que os solicite una clave que os proporcionaré en clase.
A veces si encuentro algo interesante por la red también lo colgare para que disfruteis de ello , de la misma manera os invito a dejar vuestros comentarios sobre cada tema que trabajemos y si os gusta investigar en la red y encontraís algo con lo que colaborar también os agradecería que lo compartiérais.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)