Ya teneís disponibles los pdf y varios videos y animaciones sobre el tema nuevo . Buscar la pestaña de Maquinas Térmicas.
martes, 26 de noviembre de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
SIMBOLOGIA Y TIPOS DE CILINDROS EN NEUMATICA
Los
símbolos son la representación
gráfica de un componente, representan esquemáticamente su funcionamiento
interno y su sistema de control o regulación. A continuación se incluye la
simbología utilizada en los diagramas oleohidráulicos y neumáticos. Las
simbologías normalmente utilizadas son normalizadas internacionalmente y pueden
utilizarse la simbología I.S.O. (International Standards Organization) o
C.T.O.P (European Fluid Power Standards Committee).
Existen distintos tipos de cilindros , aquí os dejo un archivo en relación con esto:
PDF SOBRE TIPOS DE CILINDROS
miércoles, 24 de abril de 2013
CIRCUITOS SECUENCIALES: MEMORIAS
¿Qué es una memoria?
Es un dispositivo que sirve para almacenar información.
¿Para qué se emplea?
Para almacenar programas y datos.
¿Qué es una palabra?
Es un grupo de bits a los que se accede de manera simultánea.
¿Qué es una dirección?
Es la posición de identificación de una palabra en memoria.
¿Qué es la longitud de palabra?
Es la cantidad de bits que puede almacenar cada posición.
Bits de bus de datos = longitud de palabra
¿Qué es la capacidad?
Es la cantidad de información que puede almacenar una memoria.
La unidad básica de información es el bit, pero como en la práctica es muy pequeña, empleamos las siguientes
unidades:
¿Qué relación hay entre el número de bits del bus de
direcciones y la cantidad de posiciones de memoria que puede direccionar?
bits de direcciones
Posiciones de memoria= 2
bits de direciones= log(posiciones de memoria)
domingo, 31 de marzo de 2013
CIRCUITOS DIGITALES
Los circuitos digitales son unos dispositivos que manejan unos datos (numeros) de entrada y generan unos datos(numeros) de salida.
A continuación os dejo los apuntes de clase:
APUNTES
A continuación os dejo los apuntes de clase:
APUNTES
PROBLEMAS DE SISTEMAS DE CONTROL EN SELECTIVIDAD
VARIOS PROBLEMAS DE SISTEMAS DE CONTROL EN EXAMENES DE SELECTIVIDAD
SEPTIEMBRE 2002-2003
JUNIO 2003/2004
SEPTIEMBRE 2003/2004
SEPTIEMBRE 2004/2005
JUNIO 2007/2008
SEPTIEMBRE 2007/2008
SEPTIEMBRE 2008/2009
MODELO 2009/2010
lunes, 4 de marzo de 2013
CUESTIONES TEÓRICAS SISTEMAS DE CONTROL
Aqui teneís una serie de cuestiones teóricas sobre el tema de Sistemas de control , ya resueltas :
CUESTIONES RESUELTAS
CUESTIONES RESUELTAS
domingo, 3 de marzo de 2013
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL
Un sistema automático de control es un conjunto de componentes físicos conectados o relacionados entre sí, de manera que regulen o dirijan su actuación por sí mismos, es decir sin intervención de agentes exteriores (incluido el factor humano), corrigiendo además los posibles errores que se presenten en su funcionamiento.
APUNTES TEORÍA
PROBLEMAS
APUNTES TEORÍA
PROBLEMAS
miércoles, 6 de febrero de 2013
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Los motores de ca , trabajan con corriente alterna. Son los motores más utilizados en la actualidad. Se distinguen tres grandes tipos de motores : Asíncronos , síncronos y universales.
En este tema estudiaremos principalmente los motores asíncronos y veremos unas pequeñas nociones sobre los otros dos grupos.
Aquí teneis los apuntes sobre motores de corriente alterna, también os dejo los ejercicios de clase.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
EJERCICIOS
En este tema estudiaremos principalmente los motores asíncronos y veremos unas pequeñas nociones sobre los otros dos grupos.
Aquí teneis los apuntes sobre motores de corriente alterna, también os dejo los ejercicios de clase.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
EJERCICIOS
martes, 22 de enero de 2013
MOTORES ELECTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
Motor CC |
La principal característica del motor de corriente continua es la posibilidad de regular la velocidad desde vacío a plena carga. Debido a esto es ampliamente utilizado en la industria , desde máquinas de gran potencia como trenes y tranvías , hasta maquinas de precisión como robots, máquinas herramienta, juguetes,...
MOTORES DE CC
PRINCIPIOS DE MAQUINAS ELÉCTRICAS
Las máquinas eléctricas fundamentales se pueden dividir en TRES tipos:
GENERADORES Energía mecánica ------> Energía eléctrica
MOTORES Energía eléctrica -------> Energía mecánica
TRANSFORMADORES Energía eléctrica -----> Energía eléctrica
PRINCIPIOS FISICOS BÁSICOS:
• LEY DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA DE FARADAY
• LEY DE LA FUERZA MAGNÉTICA DE LAPLACE
PRINCIPIOS DE MAQUINAS ELÉCTRICAS
GENERADORES Energía mecánica ------> Energía eléctrica
MOTORES Energía eléctrica -------> Energía mecánica
TRANSFORMADORES Energía eléctrica -----> Energía eléctrica
PRINCIPIOS FISICOS BÁSICOS:
• LEY DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA DE FARADAY
• LEY DE LA FUERZA MAGNÉTICA DE LAPLACE
PRINCIPIOS DE MAQUINAS ELÉCTRICAS
domingo, 13 de enero de 2013
MAQUINAS FRIGORIFICAS
A lo largo del presente tema vamos a estudiar las máquinas frigoríficas y la bomba de calor.
Las bombas de calor son los dispositivos de climatización más eficientes que existen. Se basan en la técnica de "refrigeración por compresión", que se aplica también a otros aparatos, como las neveras, los sistemas de aire acondicionado o la climatización geotérmica.
Las Maquinas Frigorificas han alcanzado hoy en día un desarrollo
extraordinario, siendo su aplicación tan extensa, que cubre ó aparece en
cualquier plano de la vida diaria.
Entre sus diversas aplicaciones:
-
Conservación de productos perecederos.
-
Fabricación de hielo.
-
Refrigeración y acondicionamiento de aire.
-
Procesos industriales diversos (industria
química, textil, mecánica, etc.).
-
Tratamiento de materiales.
-
Criogénica (obtención de temperaturas
extremadamente bajas).
La refrigeración consiste
en hacer que en una cámara o recinto la temperatura descienda por debajo
de la temperatura del medio ambiente, y se mantenga luego a esta baja
temperatura.
Como ningún recinto o cámara es
perfectamente adiabático, para mantener dicho recinto a esa baja
temperatura, es preciso extraer calor del recinto continua o al menos
intermitentemente.
Esto implica normalmente el
transporte de calor de un recinto a baja temperatura al medio
ambiente, que se encuentra a mayor temperatura.
En general, el transporte de calor se
realiza mediante un fluido transportador de calor que se denomina
refrigerante.
Como sabemos; el calor pasa
espontáneamente de un cuerpo caliente a otro frío; para poder pasar calor
de un cuerpo frío a otro caliente debemos aportar o trabajo mecánico o
calor del exterior.
La
transferencia de calor se realiza mediante un fluido frigorígeno o
refrigerante, que en distintas partes de la máquina sufre transformaciones
de presión, temperatura y fase (líquida o gaseosa); y que es puesto en
contacto térmico con los recintos para absorber calor de unas zonas y
transferirlo a otras. Una máquina frigorífica debe contener como mínimo
los cuatro siguientes elementos: condensador, evaporador , compresor y válvula de expansión.
Una bomba
de calor sirven para aire
acondicionado, pero también para calefacción si el aparato es reversible.
Es una máquina térmica
que permite transferir energía en forma de calor de
un ambiente a otro, según se requiera.
Para ello utiliza las propiedades de cambio de estado de un fluido
refrigerante y
la 2º Ley de la termodinámica:
el calor se
dirige de manera espontánea de un foco caliente a otro frío, y no al
revés, hasta que sus temperaturas se igualan
Las bombas de calor son los dispositivos de climatización más eficientes que existen. Se basan en la técnica de "refrigeración por compresión", que se aplica también a otros aparatos, como las neveras, los sistemas de aire acondicionado o la climatización geotérmica.
Consiguen su elevada
eficiencia, de hasta un 400%, gracias a que aprovechan las leyes de la
física en su favor.
Las bombas de calor
absorben el calor de un sitio y lo transfieren a
otro, tal y como hacen las bombas hidráulicas con el agua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)